Plantas Curativas

Las plantas curativas, o aveces llamadas plantas medicinales, son un recurso muy importante para el ser humano. Según la historia de la botánica, estas plantas medicinales fueron descubiertas por los ancestros de la prehistoria y preservadas hasta el día de hoy. El mundo avanza cada día más y se han descubierto diferentes formas de incorporar las propiedades de las plantas en un empaque conveniente para que su digestión sea mas fácil. Ejemplos de esto sería la cápsulas, el jarabe, el ungüento, cremas y muchas otras formas de presentación que son muy prácticos. Las funciones de las plantas medicinales varían dependiendo de cada planta. Hay plantas que se utilizan para prevenir o aliviar síntomas, curar enfermedades, quitar el estrés, eliminar infecciones, disminuir alergias y muchas otras más. A continuación usted verá un listado de plantas curativas que son muy comunes que lo podría ayudar a usted incorporarlas en su dieta en caso necesario.

El aloe vera
tallo de sábila
También conocida como sábila, esta planta es muy reconocida debido a sus propiedades regeneradoras. Esta planta se puede utilizar para quemaduras, picaduras, acné, cicatrices entre otros. Dentro de las hojas de un tallo de sábila se encuentra una pulpa transparente y pegajosa. Esta es la parte de la sábila que es útil. Esta pulpa se puede utilizar como gel en caso de que se use externamente; también se puede ingerir ya que no contiene veneno. Pero hay que tener en cuenta que la pulpa también contiene una sustancia amarilla llamada aloína que puede causar vómito si es ingerida. Es preferiblemente lavar la pulpa y eliminar esta sustancia amarilla. Cuando la sábila es injerida, este funciona como laxante, lo cual ayuda a aquellos con problemas digestivos. Cuando la sábila es puesta a la piel, este ayuda a aliviar las quemaduras provocadas por el sol, picaduras, acné y disminuir las cicatrices. 
Uso del aloe vera en quemadura





componentes de la hoja de aloe vera







La Manzanilla
Infusión de manzanilla
Esta planta contiene un tallo cilíndrico y en la parte de arriba hay una flor con pétalos blancos con un centro amarillo grande. La manzanilla se puede encontrar en casi todas las partes del mundo, se encuentra normalmente en las montañas, en los campos y en zonas de cultivo. Al hervir la manzanilla y beberla, se crea una infusión que relaja y tiene un efecto relajante como el de un sedante; también tiene propiedades antiinflamatorias y aperitivas si se toma antes de una merienda. La manzanilla se parece mucho a la margarita en apariencia, pero se diferencian ya que el centro amarillo de la manzanilla es más grande comparado a la proporción de sus pétalos blancos.
Flores de margarita
Flores de manzanilla


















El ajo
El ajo es una planta muy común utilizada en la cocina, pero muchos no saben los beneficios que contiene. Además de tener propiedades curativas, es barata y se puede encontrar en cualquier súper. Al ingerir el ajo, este ayuda a reducir los niveles de colesterol y azúcar en la sangre, desintoxicar el cuerpo, combatir problemas estomacales y también ayuda a adelgazar gracias a sus propiedades metabólicas que disminuyen el exceso de peso. Al utilizar aplicarse el ajo en la piel se puede utilizar en heridas para prevenir infecciones. Un efecto negativo del ajo es su olor. Cuando se come o se aplica a la piel, el ajo deja un desagradable olor que puede ahuyentar a la gente. Así que asegúrate de cepillarte los dientes después de haberla injerido y limpiar tu piel después de haber dejado el ajo en tu cuerpo por un cierto periodo de tiempo.





El orégano
Esta condimento es muy común en el área de la cocina. Pero además de ser un condimento que da un rico saber a la comida, funciona como antioxidante, desinfectante de vías respiratorias, ayuda a aliviar el dolor producido por la menstruación y también previene el asma. Se crea una infusión con el romero y se bebe y poco a poco podrá ver sus propiedades dar resultado en su cuerpo.



infusión de orégano

planta de orégano




La menta
La menta es una planta con aroma refrescante, es por eso que se puede utilizar para combatir el mal aliento. La menta tiene propiedades que facilita la digestión, alivia la acidez estomacal, alivia los resfriados y gripe y también tiene un efecto relajante que calma el sistema nervioso.Si usted se crea una infusión de menta y se lo bebe, usted notará los resultados positivos en su organismo.


planta de menta
infusión de menta

















No hay comentarios:

Publicar un comentario